La realidad aumentada (RA) está redefiniendo el panorama del comercio electrónico en dispositivos móviles. A medida que las tecnologías inmersivas maduran, **las marcas tienen la oportunidad** de ofrecer a sus clientes experiencias **dinámicas y personalizadas** que trascienden la pantalla.
En este artículo profundizaremos en las cifras más recientes, los beneficios clave, casos de uso inspiradores y las perspectivas hasta 2028, para comprender cómo la RA revoluciona el ecommerce móvil.
Un mercado en plena expansión
El mercado global de realidad aumentada alcanzó un valor de 36.170 millones de USD en 2023 y se proyecta un crecimiento anual del 37,7% entre 2024 y 2030. Para 2028, se espera que el conjunto de RA y RV supere los 58.100 millones de USD, casi duplicando su tamaño respecto a 2024.
Especialmente relevante es el segmento de RA móvil, que pasará de 12.450 millones de USD en 2021 a más de 39.810 millones para 2027. Esta explosión se apoya en un parque creciente de dispositivos: en 2023 hubo 1.400 millones de usuarios y se prevé que esta cifra llegue a 1.730 millones en 2024.
Transformando la experiencia de compra
La principal ventaja de la RA en ecommerce móvil es permitir a los clientes visualizar productos en su entorno real antes de comprarlos. Esta capacidad no solo despierta la curiosidad, sino que también:
- Reduce la tasa de abandono de carritos al disipar dudas sobre el aspecto final del producto.
- Fomenta una interacción más fluida y atractiva con el catálogo de productos.
- Mejora la conversión y optimiza la experiencia de compra.
Además, la RA posibilita experiencias de compra personalizadas, adaptando elementos visuales según el estilo y las preferencias de cada usuario. Esta segmentación avanzada incrementa la satisfacción y la fidelidad.
Casos de uso que marcan la diferencia
- IKEA Place: los usuarios colocan muebles virtuales en su hogar para verificar dimensiones y estilo.
- Sephora Virtual Artist: prueba de maquillaje en tiempo real, ajustando tonos y acabados.
- Warby Parker: prueba virtual de gafas con detección facial precisa.
- ASOS Virtual Catwalk: pasarela digital donde la ropa cobra vida en modelos virtuales.
- Amazon: visualización 3D de productos para garantizar la compatibilidad con el espacio del hogar.
- Ray-Ban: prueba virtual de distintas monturas y colores desde el móvil.
Impacto en el comportamiento del consumidor
La adopción de la RA en ecommerce móvil modifica radicalmente las decisiones de compra. Un 61% de los consumidores prefieren comprar en tiendas que ofrecen RA, y un 57% afirma que es más probable que adquiera productos de marcas con experiencias inmersivas.
Además, un 64% de los usuarios considera que la RA hace que su lealtad aumente, al ofrecer una propuesta de valor única y memorable. La RA se extiende más allá del retail y abarca sectores como turismo, automoción y bienes de consumo masivo.
Beneficios y oportunidades para las marcas
Las marcas que adoptan la RA logran una diferenciación con la competencia mediante campañas de marketing más innovadoras e inmersivas. Algunos de los beneficios clave incluyen:
- Decisiones de compra más rápidas y fundamentadas.
- Incremento de la conversión y generación de ventas cruzadas.
- Mejora del reconocimiento y posicionamiento de marca.
Gracias a plataformas como Shopify y módulos especializados, la integración de RA en tiendas online es cada vez más accesible, reduciendo barreras técnicas y de inversión.
Retos y consideraciones para la implementación
Aunque la RA ofrece numerosas ventajas, su implementación implica desafíos. Es fundamental asegurar la compatibilidad con diferentes dispositivos y garantizar la fluidez de la experiencia sin sacrificar el rendimiento.
Las marcas deben considerar aspectos como la carga de contenido 3D, la precisión de seguimiento y la integración con sistemas de pago seguros. Asimismo, la capacitación del equipo y la elaboración de flujos de usuario intuitivos son claves para maximizar la adopción.
Datos de crecimiento y proyecciones
Mirando hacia 2028: tendencias y perspectivas
De cara a 2028, el mercado de RA en marketing alcanzará casi 97.760 millones de USD, con un CAGR del 32,5%. La expectativa de experiencias auténticas e inmersivas seguirá impulsando la adopción en múltiples industrias.
La democratización de herramientas de desarrollo, la mejora en la calidad de los sensores móviles y la integración social reforzarán la viralidad y el alcance de la RA. Además, la convergencia con inteligencia artificial y análisis de datos ofrecerá personalizaciones aún más precisas.
En conclusión, la llegada de la realidad aumentada al ecommerce móvil representa un antes y un después en la forma de comprar. Las marcas que apuesten por esta tecnología, optimicen sus flujos y pongan al consumidor en el centro lograrán no solo optimizar la conversión y la fidelización, sino también construir relaciones duraderas y emocionales con sus clientes.